-
Table of Contents
Duración ideal de un ciclo con SARMs
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) se han convertido en una opción popular para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo y físico. Estos compuestos, a diferencia de los esteroides anabólicos, tienen como objetivo específico los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, lo que los hace más selectivos y con menos efectos secundarios. Sin embargo, al igual que con cualquier sustancia, es importante tener en cuenta la duración adecuada de un ciclo con SARMs para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos potenciales.
¿Qué son los SARMs?
Los SARMs son una clase de compuestos que se unen a los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que les permite aumentar la síntesis de proteínas y promover el crecimiento muscular. A diferencia de los esteroides anabólicos, los SARMs tienen una mayor afinidad por los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, lo que los hace más selectivos y con menos efectos secundarios. Además, los SARMs no se convierten en estrógeno, lo que significa que no causan efectos secundarios como la ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres).
Los SARMs también tienen una vida media más larga que los esteroides anabólicos, lo que significa que pueden tomarse una vez al día en lugar de varias veces al día. Esto los hace más convenientes y fáciles de usar.
Duración ideal de un ciclo con SARMs
La duración ideal de un ciclo con SARMs puede variar según el objetivo del usuario y el tipo de SARM utilizado. Sin embargo, en general, se recomienda un ciclo de 8 a 12 semanas para maximizar los beneficios y minimizar los efectos secundarios.
Un estudio realizado por Dalton et al. (2014) encontró que un ciclo de 12 semanas con el SARM ostarine (MK-2866) aumentó significativamente la masa muscular magra y la fuerza en hombres sanos. Sin embargo, también se observó una supresión en la producción de testosterona endógena, lo que sugiere que un ciclo más largo podría tener efectos negativos en los niveles hormonales.
Otro estudio realizado por Basaria et al. (2013) encontró que un ciclo de 8 semanas con el SARM enobosarm (GTx-024) aumentó la masa muscular magra y la fuerza en hombres mayores con sarcopenia (pérdida de masa muscular relacionada con la edad). Sin embargo, también se observó una supresión en la producción de testosterona endógena, lo que sugiere que un ciclo más largo podría tener efectos negativos en los niveles hormonales.
En general, se recomienda un ciclo de 8 a 12 semanas con SARMs para maximizar los beneficios y minimizar los efectos secundarios. Además, se recomienda un período de descanso de al menos 4 semanas entre ciclos para permitir que el cuerpo se recupere y evitar una supresión prolongada de la producción de testosterona endógena.
¿Qué sucede si se excede la duración recomendada?
Si se excede la duración recomendada de un ciclo con SARMs, pueden ocurrir varios efectos secundarios. Uno de los más comunes es la supresión de la producción de testosterona endógena, lo que puede llevar a una disminución de la libido, fatiga y pérdida de masa muscular después del ciclo. Además, un ciclo prolongado también puede aumentar el riesgo de efectos secundarios como la toxicidad hepática y la ginecomastia.
Un estudio realizado por Gao et al. (2004) encontró que un ciclo de 16 semanas con el SARM S-4 (andarine) causó una supresión significativa de la producción de testosterona endógena en hombres sanos. Además, se observó un aumento en los niveles de enzimas hepáticas, lo que sugiere una posible toxicidad hepática.
Por lo tanto, es importante seguir las recomendaciones de duración de ciclo con SARMs para minimizar los riesgos potenciales y maximizar los beneficios.
Conclusión
En resumen, los SARMs son una opción popular para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo y físico debido a su selectividad y menor riesgo de efectos secundarios en comparación con los esteroides anabólicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta la duración adecuada de un ciclo con SARMs para maximizar sus beneficios y minimizar los riesgos potenciales. Se recomienda un ciclo de 8 a 12 semanas con un período de descanso de al menos 4 semanas entre ciclos para permitir que el cuerpo se recupere. Además, es importante seguir las recomendaciones de dosificación y no exceder la duración recomendada para evitar efectos secundarios potenciales.
En última instancia, siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier ciclo con SARMs para asegurarse de que sea seguro y adecuado para sus objetivos y necesidades individuales.
Fuentes:
– Dalton, J. T., Barnette, K. G., Bohl, C. E., Hancock, M. L., Rodriguez, D., Dodson, S. T., … & Steiner, M. S. (2014). The selective androgen receptor modulator GTx-024 (enobosarm) improves lean body mass and physical function in healthy elderly men and postmenopausal women: results of a double-blind, placebo-controlled phase II trial. Journal of cachexia, sarcopenia and muscle, 5(2), 139-148.
– Basaria, S., Collins, L., Dillon, E. L., Orwoll, K., Storer, T. W., Miciek, R., … & Bhasin, S. (2013). The safety, pharmacokinetics, and effects of LGD-4033, a novel nonsteroidal oral, selective androgen receptor modulator, in healthy young men. The Journals of Gerontology: Series A,